Ciclismo Mtb: El uso del casco rígido y correctamente bien abrochado, es obligatorio desde antes de recoger la bicicleta y hasta después de dejarla en la zona de transición, esto incluye, por tanto todo el segmento ciclista y los recorridos por las áreas de transición cuando se lleva la bicicleta en la mano. La bicicleta llevara el dorsal visible en la parte delantera y el deportista debe llevar el dorsal colocado en la espalda, Se deberá participar obligatoriamente con bicicleta de montaña (BTT o MTB) quedando prohibida la participación con bicicleta de carretera, híbridas, ciclocross, etc…
SANCIONES: El desarrollo de la prueba será controlado en todo momento por los jueces designados por la empresa organizadora de la prueba popular.
- Leves: Sanciones con advertencias, tarjeta amarilla. (Por ejemplo, montarse en la bicicleta dentro de los boxes, desabrocharse el casco…)
- Graves: sancionadas con descalificación, tarjeta roja. (P.e. dos tarjetas amarillas, recibir ayuda exterior, depositar o arrojar basura al Parque Natural, etc,…) Toda reclamación deberá presentarse por escrito, bajo fianza de 18 € que será devuelta si prospera la misma.
AVITUALLAMIENTO Y SERVICIOS SANITARIOS. Habrá avituallamiento líquido y sólido en la meta. Los servicios sanitarios constarán de una UVI móvil y ATS de protección civil.
BOLSA DEL CORREDOR. Estará compuesta por una camiseta conmemorativa del evento y una mochila gym sack. 
SERVICIOS AL DEPORTISTA.
- Completo avituallamiento
- Asistencia médica y Seguro de accidentes
- Guardarropa
DISPOSICIÓN FINAL.
La Organización declinará toda responsabilidad sobre daños o lesiones que la participación en esta prueba pueda causar a los deportistas inscritos. La inscripción supone la aceptación de éste y de todos los artículos expuestos, si bien para todo lo no previsto en él decidirá la Entidad Organizadora en conjunto con el delegado Técnico de la Prueba.
Así mismo, por el hecho de formalizar la inscripción, el participante declara conocer y aceptar el Reglamento Oficial de Competición, encontrarse en perfectas condiciones de salud como para afrontar la prueba y reconoce ser el único responsable de los daños que ocasionar un ocasionarse por su participación y renuncia a todos los derechos y pretensiones contra los Organizadores y Colaboradores. El presente Reglamento de esta prueba popular se considera complementario de los reglamentos de la Real Federación Española de Triatlón.
Los atletas autorizan a los organizadores del evento a la grabación total o parcial de su participación en el mismo mediante fotografías, películas, televisión, radio, vídeo y cualquier otro medio conocido o por conocer y ceden todos los derechos relativos a su explotación comercial y publicitaria que consideren oportuno ejercitar, sin derecho por su parte a recibir compensación.